jueves, 9 de febrero de 2006
Iconos Pegamín: la Vespa

La Vespa surge fruto del encuentro entre dos visionarios: un empresario, Enrico Piaggio y un diseñador aeronáutico, Corradino D’ascanio (el cuál había desarrollado el primer helicóptero realmente seguro y funcional). Por su parte, ya que había finalizado la guerra, Piaggio buscaba un producto popular y de bajo consumo que solucionara los problemas de movilidad.Curiosamente, el creativo D’Ascanio aborrecía las motocicletas.

Por cierto, el nombre de Vespa significa “avispa” en italiano y viene de la denominación que hizo Enrico Piaggio al ver los diseños que le presentó Corradino: “parece una avispa”...Hay otra teoría al respecto que dice que recibe su nombre por el zumbido de su tubo de escape...ustedes mismos, la que mas les abrigue....

Es en la fábrica de Pontedera dónde, en 1946, Piaggio lanza la Vespa, producto del estudio de una serie de factores sociales, políticos, económicos e industriales unidos a la necesidad de un vehículo de bajo coste, altas prestaciones y, como dicen ahora, un target amplísimo...E

A finales de 1949 ya habían sido producidas mas de 35.000 unidades. A mediados de la la década de los 50 Vespa se produce en Alemania, Gran Bretaña, Francia, Bélgica y España. Pocos años después también en India e Indonesia.

“Al no estar sometido a ninguna esclavitud de motociclista, pensé que la máquina debía ser útil a los que, como yo, nunca habían subido a una moto e, incluso, odiaban aquella forma tan difícil de conducir. Lo más importante es que uno pudiera subirse al vehículo de forma cómoda. También la conducción debía ser lo más sencilla posible. Asimismo , había que tener en cuenta un uso básicamente ciudadano del vehículo y que uno debía poder llevarlo sin quitar las manos del manillar, así que coloqué, en el propio manillar, el mando de los cambios.
Otra cosa: no debía ensuciar las manos ni el pantalón, siendo éste uno de los inconvenientes de la motocicleta tradicional. El motor de mi moto, pues, debería ir protegido y separado por completo del conductor,formando un bloque único con la rueda trasera (claro, Corradino, por eso a veces se va de culo y nos proporciona esos momentos tan adrenalinicamente intensos...).

D’Ascanio se centra en los criterios de ergonomía de la conducción: la postura del conductor es mas cómoda, tiene una mejor visibilidad, el conductor lleva el cuello más erguido..La forma abombada responde a razones aerodinámicas ya que orienta el flujo del aire para refrigerar el motor.
Desde la primera versión, la de 1946,con sus 98 cc. y motor de dos tiempos hasta la última, en , Piaggio ha producido mas de 100 modelos distintos. Algunos de estos son muy buscados por coleccionistas porque pertenecen a series especiales o a series que duraron poco tiempo....


Con la Vespa pasó un poco lo que con el Seiscientos: era un poco un mito para la sociedad trabajadora, ofrecía independencia y libertad, era moderna pero familiar (en mi barrio había una familia que tenía una con sidecar y se iba a la playa todos en ella: los padres, dos niños y las maletas...). Testimonio de todo esto son los miles de Vespa Clubs que existen desde los años 50.Todo esto apuntalado por unos mensajes publicitarios de profundo contenido social, bastante insólitos en la historia de la industria italiana.
Es curioso porque la Vespa es una moto “popular”, es utilizada por gente muy variada y que, a pesar de que se relaciona mucho con el movimiento mod, lo mismo la lleva un heavy que un skin, que un bakala o un cartero.

Aquí en España se introdujo muy bien y, a día de hoy, se siguen vendiendo bastante.Independientemente de lo icónicas que sean para cada uno hay que reconocer que son bastante duras, su mecánica no es complicada, no es de los scooters mas caros que hay y gastan muy poquito.
Y son muy bonitas.

Comments:
<< Home
Va en serio lo de que me la compré. Es el modelo nuevo, automática, de 125. Farda mucho, pero no tira nada, es un milagro si llega a 90 km /h
yo no quería hacerte el feo, don julito, delante de tantos señores. si lo que quieres es ser mi cabrón, te retiro mi amor.
Hay una cosa por ahí, como muy moderniqui-pop, que debería verse. Lo digo por el tema de vespa. Se titula "Buscando Barataria", y está en el e-mule. No tiene pies ni cabeza pero, fumado, mola bastante.
Debemos estar apesumbrados, durante el pasado mes de Septiembre se ha dejado de fabricar definitivamente la Vespa (entendida como tal), se siguen fabricando todos esos "Scutres" de plástico que tan buén juego han dado al mal gusto. D.E.P.
Yo añoro las Vespas, ya estoy chato de los scooters chinos, son una basura, y más encima como estoy obeso los chavales me gritan cuando me ven pasar en mi Lifan: "sácate el patín del culo guatón"...uf!, verguenza.
Estupendo artículo, que ha desatado en mi algunas nostalgias, ya que fuí usuario de una Vespa.
Estuve en Roma hace unos tres años, y allí es un vehículo casi de culto. Prueba de ello es la gran cantidad de Vespas que se ven circulando, así como mucas maquetas y objetos relacionados con esa marca. Y también muchas fotos de la película "Vacaciones en Roma, en la que se ve a Gregory Peck y Natalie Wood, circulando en una Vespa...
Saludos desde Valencia (España)
Publicar un comentario
Estuve en Roma hace unos tres años, y allí es un vehículo casi de culto. Prueba de ello es la gran cantidad de Vespas que se ven circulando, así como mucas maquetas y objetos relacionados con esa marca. Y también muchas fotos de la película "Vacaciones en Roma, en la que se ve a Gregory Peck y Natalie Wood, circulando en una Vespa...
Saludos desde Valencia (España)
<< Home