lunes, 27 de febrero de 2006
Idolos del Güacangüol: Rezillos

Rezillos son, en la línea de los grupos aparecidos en éste apartado, uno de esos grupos con un solo disco (acuérdense de Nomi con 2 o los Sonics con 3) pero excelente.
Surgidos en plena explosión punk pero practicantes de un pop acelerado, desvergonzado y frenético que combinaban con unas melodías perfectas, la crítica siempre ha estado dividida en éste sentido y nunca se ha puesto de acuerdo para catalogarlos: que si punk, que si new wave, que si power-pop...en fin, etiquetas que nos pueden orientar, es cierto, pero que tampoco garantizan nada. Quédense, eso sí, con que surgen en una época y en un contexto en el que se dieron una condiciones óptimas para la música pop.
El grupo se gesta en 1976 en Edimburgo (Pussy, cuéntenos si allí se les quiere como a los Burning en La Elipa o a Leño en Carabanchel) y la formación inicial la integraban (pido un aplauso y un Eeeeehhhhhh para cada uno): Eugene Reynolds, cantante, Fay Fife, la piba, también cantante, Luke Warm , guitarra , Hi-fi Harris, guitarra rítmica, Dr. D. K. Smythe, bajista y Angel

Vuelven a sacar un single exitoso “Top of the Pops” (para los lectores sin estudios, un célebre programa de la televisión británica que lleva dando guerra desde hace 40 años y por dónde pasa, como decían La Polla Records, “lo último de los último, lo muy-muy y lo más-más, y lo tope de lo tope” de la música pop), tema hipervitaminado y muy fresco...

Con textos y ritmos pegajosos, instrumentación cañera, desparpajo punk y corazón popero, y temas buenísimos como “Flying saucer attack”, “Top of the Pops”, 2.000 A.D.”, “Cold Wars” o “I can´t stand my baby”, el disco funciona muy bien pero, ya saben, las

Antes de la separación grabarían un directo “Mission Accomplished...but the beats goes on”, en 1979, grabado en la sala Apollo (es que les molaba mucho el tema sci-fi) en Glasgow.

En 1993 se reeditó su disco en estudio y se añadió el directo para completar con lo que uno tiene la producción íntegra del grupo en cuestión en una recopilación muy apañada y que no suena nada mal. Les recomiendo que se agencien el disco y sorprendan a familiares, amigos y compañeros de trabajo...sean el corazón del guateque, sean Rezillos ....
De nada.

Comments:
<< Home
Uno de los muchos grupos que descubrí gracias a ese garito de garitos que fue el Jam. Qué tiempos, oiga.
siguiendo con la costumbre de cambiar una letrita cada vez que perdían un mimebro, creo que acabaron como Redillos, no se si grabaron así pero recuerdo la noticia.
por cierto, me pido el Grupo Sportivo.
por cierto, me pido el Grupo Sportivo.
Arghhhhhhhhhhhh! Darío...traidor...se me adelantó....cáspitas!
1977: ud. también paraba por el Jam? no si va a ser verdad eso de "Dios los cría y ellos se juntan"...
1977: ud. también paraba por el Jam? no si va a ser verdad eso de "Dios los cría y ellos se juntan"...
"I think I'm going crazy, I'm gonna go raj" qué geniales, la expresión "raj" solo se utiliza en Edimburgo, ni siquiera sé si se escribe asi. Pues yo les quiero más que al Titi o a Chimo Bayo, por citar valencianos famosos.
Estaban en Chueca. Cuando Chueca molaba de verdad (yonkis, putas, moracos, mariconeo del chungo no del de diseño)...
Ah, coño, ya sé cuál es el Jam. Yo iba más al Gris. Al Ghetto, por desgracia, también, y el Big Bamboo era el destino final. En realidad tengo bastante mal recuerdo de todo aquello.
los rezillos y gruppo sportivo... molais.
a ver si es verdad que escribo yo algo de lo que me he pedido.
a tito joe no podemos piratearlo de alguna forma para que escriba?
a ver si es verdad que escribo yo algo de lo que me he pedido.
a tito joe no podemos piratearlo de alguna forma para que escriba?
Joe fue invitado pero no ha contestado. En cualquier caso, el tito y el yayo escriben lo justo, lo justito, para que no se note que son, como diría yo, muy limitaditos.
El Titi fue el rey de las variedades con canciones como "Libérate" o "El gitano colorines". También cultivó la copla con un gusto exquisito "Noche de Fallas", "Mi vida privada", "Vicenteta", "Añorando a la Piquer"... se pasó su vida de bolos de pueblo en pueblo de la comarca y todos los valencianos lo hemos visto al menos una vez.
Dios lo tenga en su gloria
Publicar un comentario
Dios lo tenga en su gloria
<< Home