lunes, 21 de enero de 2008
Iconos Pegamin: Danny Bonaduce y "The partridge family"



"Todo el mundo tiene un pasado", esa es la sentencia adecuada y necesaria cuando alguien intenta sacar a relucir algún detalle inconveniente -o vamos a decir escandaloso- de la vida pasada de uno, preguntandolo descaradamente y sin rubor alguno. Sin embargo para nuestro ídolo, Danny Bonaduce esto no supone ningún inconveniente, al contrario seguro que "estaría encantado de que le hicieran esa pregunta" porque otra cosa no tendrá pero a Bonaduce (pronúnciese, si se quiere, Bonaduchi) una de las cosas que más le gusta es rajar, darle a la sinhueso, parecer una radio rota, ser un charles bronson cualquiera y además tiene muuuuuucho que contar. Seguro que no lo han reconocido, ni de niño ni de mayor, pues para eso estamos aquí para narrarles su periplo. Vamos a empezar, que para aluego es tarde.
Dante Daniel "Danny" Bonaduce nació en el año 1959 en Pennsylvania (no sa jodío así cualquiera se hace famoso, naciendo en Pennsylvania; le quería haber visto ya a éste en Colmenar Viejo a ver a donde llegaba). Su padre, Joseph era un veterano escritor y productor de la televisión por lo que Danny desde bien quinajo -a los diez años- ya ayudaba a traer parte del jornal a casa -en realidad lo que sucedía era que el padre se ahorraba las pelas, al meter a su hijo en sus propios programas-; era bastante espabilado y al ser pelirrojo daba muy bien en las pantallas de technicolor -que por aquella época hacían furor, eran como las de plasma de ahora, que va uno al Carreful a comprar unas cervezas y se trae una para casa). Así el chaval va apareciendo por la sordi, sin intentar destacar mucho -el truco para que te vuelvan a llamar- en The Dick Van Dyke Show, The ghost & Mrs Muir o Bewitched -Embrujada-. Pero el campanazo lo da cuando es llamado por Shirley Jones para que haga de su segundo hijo en la nueva serie "The Partridge Family". Shirley es una gran actriz y cantante, responsable de Oklahoma, el grandioso film musical y llegó a obtener un óscar con un papel de prostituta en una de Burt Reynolds, aunque los tiros no van por ahí, Shirley daba mejor de encantadora viuda y madre de cinco retoños .

The partridge Family fue una producción de la BBC para teñlevisión que duró 4 temporadas -comenzó a emitirse el 25 de Septiembre de 1970, los viernes por la noche -y que contaba la vida diaria de la familia Partridge que -aquí viene lo bueno- estaba formada por una viuda y sus 5 hijos. Ya en el primer capítulo de la serie (duraban 50 minutos), los jodíos muchachos, le piden a su madre que les ayude en la grabación de un disco en el garaje de su casa. Allí cantan el "I think I love you" que acaba convirtiéndose en número 1, un éxito total, sin paliativos, como dicen ahora. A partir de entonces la familia recorrera el país de una punta a otra -desde los inmensos mares hasta los verdes valles- montados en un psicodélico autobus y corriendo mil y una aventuras. ¡A qué mola! mejor que la prisión esa de los cojones. Aquí en España -cuando no había TDT, ni falta que hacía- tuvimos la suerte de poder disfrutar de ella, comenzaron a emitirla en el 72 y se llamó "Mamá y sus increíbles hijos". Si dijera que la recuerdo vagamente mentiría, pero prueben suerte con su suegra o con su tía del pueblo y a lo mejor consiguen algo de primera mano. Lo curioso fue que el tema famoso "I think..." ¡ llegó realmente a alcanzar el number one! y a vender un millón de copias, 55 días después de su estreno en la pequeña pantalla. ¡A partir de ahí, la locura total! salieron seguidores suyos hasta debajo de las piedras, la Partridgemanía se extendió como la pólvora, varios discos con canciones de la serie aparecieron en el mercado, se editaron cromos, posters, pegatinas, toallas y hasta un cómic. David Cassidy que era el hijo mayor, se convirtió en todo un ídolo de la juventud. Las chicas suspiraban por él y los chicos se frotaban con Susan Dey (su hermana en la ficción) en cuanto aparecía por la pequeña pantalla tocando su bonito piano. Jodie Foster, la corderilla descarriada también tenía su papelito antes de que le crecieran las coletas. Indaguen en youtube que si pongo el enlace van a saber ustedes lo mismo que yo.


En realidad la serie creada por Bernard Slade, quería seguir en la tradición de los Monkees y los Archies, y además estaba vagamente basada en The Cowsills, un grupo de pop real formado por una familia en los estertores de los 60's -de hecho Tony Romeo que solía escribir algunos de sus temas fue el creador de "I think I love you"- y da la casualidad que los chachos de los Cowsills fueron llamados al principio por el productor para que protagonizaran la serie, pero se negaron al enterarse que su mamá verdadera, Barbara no iba a ser su madre en la ficción. Lo cierto es que el papel de Shirley Jones ya estaba adjudicado y no podía ser cambiado porque era clave para la materialización de la serie. Los restantes Partridge eran, el ya mencionado David Cassidy (hijastro de Shirley en la vida real, que aparte tenía otros tres hijos, por lo que no sorprende que se encontrara cómoda con su papel), Susan Dey como Laurie, Danny Bonaduce como Danny, Jeremy Gelbwaks como Chris y Suzanne Crough como Tracy. Dave Madden era el manager y amigo de la familia y abandonó la serie tras la primera temporada siendo sustituido por Brian Forster. Hasta había un perro que misteriosamente desapareció en la segunda temporada -no sólo secuestran a infantes por lo visto-


Una semana después de despedirse de la televisión, Hanna-Barbera desarrolló una serie dibujos animados con los personajes de la familia y la llamó Partridge family 2200 A.D. que daban los sábados por la mañana. Mucho después ya en 2004, la cadena musical VH1 rescató la idea y organizó un programa llamado In Search of the New Partridge Family basado en el formato de Operación triunfo, un autobús recorría el país haciendo los castings musicales pertinentes por todos los sitios do fueran, con el objetivo de encontrar otra familia cantarina o en su defecto alguna megaestrella como David Cassidy para forrarse con los politontos de los selulares.
Volvemos con Danny Bonaduce que se acaba de quedar compuesto y sin serie. La experiencia Partridge le ha servido para editar hasta su propio disco, no iba a ser él menos que David, pero poco más. Puede que le haya afectado uno de esos síndromes, jajaja, seguramente el de que el público le identifica como el chavalin pelirrojo del bajo y no le ve en otro papel distinto. El caso es que aparece fugazmente en "Con 8 basta" o "La isla de la fantasía" y en una película para televisión y poco más. ¡No rasca bola vamos! Comienzan a surgir los problemas, avisa de que su familia era disfuncional (no sé lo que es pero suena fatal) y que sufrió malos tratos físicos y psíquicos por parte de su padre y que a partir de ese momento ¡no responde!. Comienza entonces una carrera autodestructiva repleta de neurosis, drogas, peleas, rehabs, alcoholismo de garrafa, sexo puerco y adicciones varias. En 1985 se casa con Setsuko Hattori, pero la cosa acaba a hostia limpia y Danny se queda en la calle, concretamente se marcha a vivir a su coche -años después se divorció-. En una de estas tiene un encontronazo con la bofia y le encuentran 50 gramos de cocaina en la guantera ¡mala suerte!¡Donde quieren que la guarde si el pobre no tiene casa! Pasado un tiempo decide instalarse en Daytona Beach pero en esta ocasión le trincan en el chabolo con no sé cuantos gramos de crack. ¡qué vara tú!



el reality definitivo. Aceptó hacer este programa como un intento de salvar los dificultades con Gretchen Miller (su esposa) y sus dos hijos Isabella y Dante fantasea con la posibilidad de exorcizar todos sus demonios: los trastornos familiares, los problemas de adicción con el alcohol, las drogas y hasta el sexo. Piensa que le puede servir de terapia el sentirse observado por millones de personas y quizás así atempere su carácter ¡ni de coña tronco!




otra enganchada - ¡es más juguetón!
Etiquetas: ahora vas y lo cascas, en realidad no sabía lo que hacía sr juez
Lancaster, no Reynolds: cuidadín con blasfemar (o todo el Fuego y la Palabra caerá sobre sus venerables lomos).
Por lo demás, de acuerdo con Don Alberto, muy edificante el biopix.
Ese micropene no es de recibo, es cierto, que se la estire ¡coño!
Creo que el show de este tipo lo echan esta noche en VH1
Los finales felices no hacen reír al niño dios, que lo sepáis.
Menos mal que esta mañana he leído que un padre viejuno ha degollado a su hijo yonki con un serrucho, en defensa propia y del manojo de espárragos que el vástago quería mangarle para pillar drogaína. Porque cosas así son las que te hacen seguir albergando esperanzas de que el pelirrojo guarro éste palme de manera espantosa y pública.
*Zurdo he visto por encima la entrevista que te han hecho en Smile el fanzine. Te recuerdo que nos debes una a los del Pegamin... todos los componentes ya hemos sido sometidos a una batería de preguntas de dudoso gusto, excepto Tute creo, y sin.
También he leido en uno de los dos tocho-libros que Salvador Domínguez ha sacado sobre la historia del rock en España, que Ramoncín dice que le suena que tú acudiste alguna vez con Alaska (ella seguro) a su local de ensayo, que por allí pasaba todo cristo en Madrid antes de la movida.
No recuerdo lo del local de ensayo de Ramoncín pero puede ser. Sí recuerdo la actuación en el Ateneo de Prosperidad con su primera banda, que nos impresionó tanto a los incipientes Kaka de Luxe como nos dejó de impresionar cuando sacó el disco con EMI o cuando salía en el programa de Iñigo con el ojo pintao de rombo o en el telediario (recta final: sección mundo insólito) como bufón del Parque de Atracciones a quien tirar huevos.
Dado que los de SMILE todavía no han tenido el mínimo detalle de mandarme un ejemplar del fanzine en el que me entrevistan, si alguien me puede hacer llegar la interviú, bien escaneada o fotocopiada, al correo electrónico o al apartado, estaría bien. Sólo sea para compulsar si lo que digo en ella es o no genuinamente mío.
Dicen que el bateria de los WC le tiraba los tejos a Alaska -que era punki pero que le daba mucho apuro-que a pesar de la imagen tan radical de Olvido venía reciclada de una familia bien
¿Es que sólo yo estoy alarmado y preocupado? ¡Que lo estamos perdiendo, joder, haced algo!
Es el chiste sexista de manual que se cuenta en las oficinas a las compañeras nuevas.
<< Home