lunes, 4 de agosto de 2008
Iconos Pegamin: 2 Tone

2 Tone (nada que ver con el nuevaolero y powerpopero Tommy) es una de esos sellos que a mí me cuadran a grosso modo (también, es que en Pegamin no existe otro modo que el grosso: aquí somos de morcillo y no de carpaccio).

Este sello fue el principal impulsor de eso tan querido por la prensa musical inglesa de todos los tiempos: la etiqueta. Concretamente, Two Tone, fue encontrado culpable de protagonizar "la segunda oleada del Ska" y condenado a compartir párrafo, para siempre jamás, con la frasecita de marras.
En el caso del sello que nos ocupa, casi podríamos hablar de la música que lanzaban como un género musical, el 2 Tone, como ocurría con Motown, y llegar a la conclusión de que lo suyo era una mezcla de ritmos jamaicanos: ska, principalmente, y rock steady, con unos toques de reggae, añadiéndole buen pop inglés y mezclándolo muy bien con la rabia del punk, lo que siempre es el medio graso ideal para cocinar este tipo de platos. El resultado, como no podía ser menos con ingredientes de calidad, tenía buena pinta y un sabor estupendo. Este sonido es, quizás para muchos, el referente cuando se habla de ska y la verdad es que Madness se parece al ska clásico de Prince Buster tanto como a los terribles Ska-P. Si bien no es ska genuino (no deja de ser un ritmo más acelerado y crudo que el original, con aportaciones british y con un background punk clarísimo) lograron dar con un sonido bueno, una estética interesante y su aportación es más positiva que negativa. Posiblemente se podría decir que han sido la batidora que ha posibilitado que más de un niño melindroso haya consentido en incluír el ska ( o este sucedáneo de 1ª calidad ) en su dieta habitual.

2 Tone se originó (o, al menos, la gran mayoría de sus grupos son de allí) en la zona de las West Midlans inglesas (con los principales focos en las ciudades de Birmingham y Coventry). Una vez que el sello empezó a funcionar ficharon a bandas londinenses como Madness, Bad Manners o The Bodysnatchers aunque siempre conservando sus raíces "provincianas". El fundador del sello, la escena y miembro de una de las bandas fetiche de la segunda oleada del ska, fue Jerry Dammers, teclista de The Specials y antiguo mod, soul boy y skinhead. Dammers era un convencido activista anti-apartheid que siempre se ha distinguido por su empeño en desterrar el racismo e integrar a blancos y negros a través del ska (algunas fuentes apuntan a que esta idea se refleja en el nombre, Two Tone ( o Dos Tonos: blanco y negro), en el logo y en la misma vestimenta que usaba el personal de la escena (trajes en blanco y negro). Lo de Dammers es tan así que incluso, con el paso de los años, se involucró en proyectos como organizar un concierto-tributo a Nelson Mandela por su 70 cumpleaños o, y para esto hay que tener mucho ánimo, acabar fijando su residencia en el barrio londinense de Brixton, una especie de Lavapiés a lo bestia, bastante peligroso y petado de jamaicanos, pakis y morralla de todas las nacionalidades. Como Itziar Bolláin pero a ritmo de ska.



Seguramente, para alguien tan politizado como Dammers, con el punk como gasolina para los motores jóvenes, un avatar contra el que pelear tan poderoso como la Thatcher y con la ultraderecha británica lanzando la caña en el revuelto río de las subculturas juveniles utilizando cebo marca Enoch Powell se debió hacer prioritario contraatacar utilizando el ska y el reggae para ello. Aparte, los punks famosos (pienso en los Clash, las Slits o los Pistols) gustaban de visitar los fiestones de los rastas y a golpe de canutazos de ganja promocionar los ritmos jamaicanos (piensen en lo inmediatamente posterior al reventón del 77: Big Audio Dynamite, P.I.L. o los mismos Police). Debió ser un feedback en toda regla ya que el punk se adornó con dub, reggae o ska y el ska se ensució y aceleró dando lugar al Two Tone y, años después, en un árbol genealógico chungo, degenerando en ese ska de perroflautas y gentes con pantalón morado y pañuelo palestino (cada grupo posterior retorciendo el legado que le tocaba en una secuencia tal que así: The Skatalites-The Specials-The Clash-Kortatu-Ska-P...de los palacios a las cabañas, ya sabéis...).
Como suele pasar, y más en velocísimo medio musical inglés, la moda pasó, los grupos del catálogo se vieron abocados a ganarse el pan trillando la nostalgia, las fiestas populares o el pluriempleo amén de instalarse en los pequeños ghettos de las microsensibilidades de la sub-subcultura, dando paso a una Tercera Oleada del Ska (con gente como unos recomendabilísimos The Toasters), la cuál ya está olvidada, quedando a la espera de una Cuarta Oleada protagonizada por tí, tu puta madre y el Barrendero Pelos dando la enésima vuelta de tuerca a los hits de Laurel Aitken.
Valar Morghulis, cabrones.
Etiquetas: La marca Ska, Pamplinas, Skara la cacatúa
Comments:
<< Home
"Suggs, compartió piso un tiempo con el angelito de Ian Stuart", si uno fuese sus compañeros de piso íbamos listos...
bonito post, yo me estaba currando las conexiones kignston-almería y bangkok-parís. lo que nos faltaba, una sección de viajes.
bonito post, yo me estaba currando las conexiones kignston-almería y bangkok-parís. lo que nos faltaba, una sección de viajes.
por cierto, se supone que la culpa (de que punk y reggae se mezclasen) fue de Don Letts que pinchaba música jamaicana antes de los conciertos (y les vendía porros hechos a la escoria adolescente blanca que no sabía liarlos) porque no había discos punk.
bueno, en realidad influirían más cosas pero... LEFAAAAAAAAAAAAAA!!!!!
bueno, en realidad influirían más cosas pero... LEFAAAAAAAAAAAAAA!!!!!
Mola más lo que me salga a mí de los cojones porque la baraja es mía y en mi casa jugamos así y aquí se hace lo que yo diga...y si mañana me da por currarme uno de Belter pues a leerlo, memorizarlo y cerrar el boquino
Julito, tienes a España dividida en 2:
los que piensan que con el tiempo te estas volviendo tonto y los que creen que ya lo eres de nacimiento...
los que piensan que con el tiempo te estas volviendo tonto y los que creen que ya lo eres de nacimiento...
Yo descubrí el rock and roll clásico gracias a una recopilación de K-TEL en musicassette. Todavía la tengo por ahí.
Amigos para siempre
Means you´ll always be my friend
Amis per sempre
Means a love that will never end
Friends for life
Not just a summer or a spring
Amigos para siempre
Means you´ll always be my friend
Amis per sempre
Means a love that will never end
Friends for life
Not just a summer or a spring
Amigos para siempre
Sediam'eu na ermida de San Simón
e cercaronm'as ondas, que grandes son,
eu atendendo ao meu amigo,
eu atendendo ao meu amigo...
e cercaronm'as ondas, que grandes son,
eu atendendo ao meu amigo,
eu atendendo ao meu amigo...
Falso, Bratz está echada a mi lado, fumando un cigarrillo con la mirada aun velada por el placer que le hemos proporcionado mi perro, tu madre y yo.
Una muñeca con cara de puta...creo que pitu pensaba que te referías al juguete y no a la banda vasca
Ah, nada como los ladridos de los anos para animarse y confirmar que pese a todo, uno sigue siendo una persona normal.
Tenéis todo mi trapo. Insultadnos, oh! Poderosos y desconocidos afroditos.
Publicar un comentario
Tenéis todo mi trapo. Insultadnos, oh! Poderosos y desconocidos afroditos.
<< Home